Federación Junta de Fiestas
Moros y Cristianos de Cocentaina

Bienvenidos a las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina

La fiesta Contestana

Cocentaina, capital de la comarca del Comtat, celebra sus Fiestas de Moros y Cristianos, en Honor a San Hipólito Mártir, el segundo fin de semana del mes de agosto.

Los actos en Honor a San Hipólito se remontan a principios del siglo XVII, después de la elección del Patrón el 7 de mayo del 1600. Lo que en principio era una festividad puramente religiosa, fue convirtiéndose en una celebración con otros actos, que acercan paulatinamente este evento al que conocemos actualmente por Fiestas de Moros y Cristianos.

Ya a principios del siglo XVIII era el Ayuntamiento quien costeaba los actos a celebrar en honor a San Hipólito, como está escrito en el Libro de clavado del 1711, donde dice «mujer en descarrech que paga al clero de Santa. María de la propia villa 53 libres para la fiesta de San Hipólito «.

Historia de San Hipólito Patrón de Cocentaina

La historia de cómo San Hipólito fué elegido patrón de Cocentaina, está fundamentada en los documentos del Archivo Histórico Municipal de Cocentaina que hacen referencia directamente al santo o a la fiesta que ordinariamente se celebra, desde el año 1600.A finales del año 1590 y en la primera mitad del 1600, Cocentaina sufre en las carnes de sus habitantes el peor azote que devasta la población: la peste. La gente muere sin que la medicina pueda aportar ningún remedio. El contagio, entre personas desnutridas, se extiende por todos lados. La población considerava que la enfermedad estaba causada por un castigo divino por lo que necesitan la invocación de algún santo que interceda a favor de los contestanos por pedir clemencia divina.

El domingo, 7 de mayo del 1600, por la mañana, los ciudadanos se reúnieron en el Ayuntamiento, en la sala de sesiones, juntamente con el clero, de las dos parroquias. Dentro de una bolsa de terciopelo colocaron tres papeletas, con el nombre de tres santos. De alguna manera se deja que la suerte tome parte en la elección, dado que el sistema de insaculación comporta hacer una selección previa a la hora de escribir las papeletas.

Descubre todos los eventos

Revistas

San Hipólito, 425 años de fe y hermandad

Cocentaina vuelve a vestirse de fiesta para honrar a San Hipólito Mártir, patrón y protector del pueblo desde aquel lejano 7 de mayo de 1600, cuando la fe y la esperanza de una villa herida por la peste encontraron refugio bajo su nombre. Han pasado 425 años desde aquel sorteo que cambió la historia de Cocentaina, y todavía hoy, siglo tras siglo, su espíritu sigue latiendo en cada calle, en cada filà y en cada nota de música que acompaña nuestras fiestas.

Lo que comenzó como una celebración puramente religiosa se ha convertido en un símbolo de identidad colectiva. Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina son hoy un encuentro entre tradición y emoción, una representación viva del carácter de un pueblo que sabe unir devoción, cultura y hermandad. Cada entrada, cada desfile, cada oración es un homenaje a la historia y a la fe que nos han hecho ser quienes somos.

Este año, el aniversario del patronazgo nos invita a mirar al pasado con gratitud y al futuro con orgullo. Recordamos a quienes, con coraje y devoción, construyeron nuestra fiesta; y celebramos juntos que Cocentaina, más que un lugar, es un sentimiento compartido.

¡Viva Cocentaina, viva la Fiesta y viva San Hipólito Mártir!

Noticias